Gobernanza, innovación y nuevas formas asociativas para el bien común en América Latina y el Caribe.

La XIV Conferencia para América Latina y El Caribe de la International Society for Third Sector Research y el XXII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

Humberto Muñoz Grandé [i]

Romina Farías Pelayo [ii]

Carlos Chávez Becker [iii]

Del 1 al 4 de julio de 2025 se realizaron en la Universidad Anáhuac México la XIV Conferencia para América Latina y El Caribe de la International Society for Third Sector Research (ISTR) y el XXII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector. Ambos eventos se llevan a cabo cada dos años y constituyen referentes científicos internacional y nacional importantes en temas de sociedad civil y el tercer sector.

La unión de ISTR, la Universidad Anáhuac y el Centro Mexicano para la Filantropía permitieron la celebración de estos magnos eventos que contaron con la participación de 176 investigadores y doctorandos de América Latina y El Caribe, una cifra récord de participantes en la historia de estas conferencias en la que se contó con el apoyo de 16 universidades de la región integrantes del Comité Académico.

Continuar leyendo…

De las OSC y el entorno habilitante, al espacio cívico: Un debate en progreso

Humberto Muñoz Grandé
Carlos Chávez Becker

Los contornos del concepto de organizaciones de la sociedad civil (OSC) o de organizaciones no gubernamentales (ONG) están siendo redefinidos desde la literatura académica. Su proliferación científica surgió a mediados de la década de los 90, la siguiente gráfica da cuenta de ello y de su evolución hasta nuestros días.

Fuente: Web of Sciences 2025

Continuar leyendo…